José Manuel Calderón, mejor conocido como “El Maestro de la Bachata”, es uno de los intérpretes más importantes del «Género Amargue». En la actualidad, Calderón es considerado el pionero en su género musical.
Tabla de contenidos
Biografía de José Manuel Calderón
José Manuel Calderón nació el 9 de agosto de 1941, en Las Terreras de Azua, República Dominicana. Sin embargo, el artista se considera oriundo de San Pedro de Macorís, donde nació su madre. Calderón sintió una gran pasión por la música desde temprana edad, dado que escuchaba a su padre tocar la guitarra y cantar. Esto le inspiró a seguir un camino por la música, siendo su primera guitarra un regalo de su madre.

Inicios
Durante sus años de juventud, José Manuel Calderón formó una pequeña agrupación junto a algunos de sus amigos de infancia. El grupo llevaba el nombre: “Trío Los Juveniles”, y se dedicaba a realizar serenatas en el pueblo donde habitaban sus integrantes.
Etapas en la carrera de José M. Calderón
José Manuel Calderón grabó en los estudios de Radiotelevisión Dominicana sus primeros temas: “Borracho de Amor” y “Condena” (1962), tras la caída del régimen de Trujillo. De inmediato, Calderón, logró hacer de sus primeros sencillos, un éxito en ventas, marcando el territorio nacional con su voz y melodía.
Más adelante, en 1967, el intérprete oriundo del sur, se mudó a Nueva York. Allí, El Maestro de la bachata grabó para sellos discográficos internacionales, tales como Kubaney y BMC. Luego de cinco años en Nueva York, Calderón regresó a la República Dominicana. Sin embargo, este no tuvo la acogida que tanto esperaba.
Una vez en República Dominicana, Calderón se encontró con la noticia de que los bachateros habían sido marginalizados y vinculados a música de prostitución y pobreza. Esta situación le obligó a volver a Estados Unidos, dado que se sentía decepcionado por lo que había pasado con la «Música de Amargue» en su país de origen.
Aportes de José Manuel Calderón a la bachata
En la actualidad, la bachata goza de un gran auge y el primero en iniciar el género musical que hoy representa a Dominicana a nivel mundial es José Manuel Calderón, quien tiene el reconocimiento que se merece como pionero del género amargue. Por esta razón, El Maestro de la Bachata es sin lugar a dudas un monumento viviente del Género Amargue. A pesar de sus años en el mundo de la música, Calderón aún sigue produciendo y componiendo música, dando muestras de que su carrera solo terminará cuando este ya no esté entre los vivos.
Discografía de José Manuel Calderón
- Recordando Tu Amor (1960)
- Sus Éxitos (1960)
- Este es José Manuel Calderón (1962)
- Con la Misma Moneda (1966)
- José Manuel Calderón y Sus Éxitos (1966)
- Qué Será de Mí / Condena (1968)
- Mi Estrella, Vol. 1 (1973)
- El Romántico (1974)
- Más Éxitos de José Manuel Calderón (1980)
- José Manuel Calderón (1989)
- Todo Por Ti (2019)
Referencias
“José M. Calderón Biografía Discografía.” Conectate.com.do, 9 Aug. 2021, www.conectate.com.do/articulo/jose-manuel-calderon-biografia/.
“José M. Calderón (Musician).” Wikipedia, Wikimedia Foundation, 23 Feb. 2021, en.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Manuel_Calder%C3%B3n_(musician).
“José M. Calderón (Músico).” Wikipedia, Wikimedia Foundation, 30 June 2021, es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Manuel_Calder%C3%B3n_(m%C3%BAsico).