Luis Segura, mejor conocido como «El Añoñaito», es un destacado cantante, músico y compositor dominicano. Segura es considerado el “Papá de la Bachata”, debido a que no es solo uno de los pioneros de la Música de Amargue, sino el más trascendente de su generación.
Tabla de contenidos
Biografía de Luis Segura
Luis Segura Gonzaga nació el 21 de junio de 1940, en Santa Cruz de Mao, Valderde, República Dominicana. Desde niño se interesó tanto por la música, que andaba por las calles de su pueblo natal, cantando y tarareando melodías de su creación. Posteriormente, aprendió a tocar la güira, la tambora y las maracas; además de otros instrumentos de cuerda. Como narró «El Añoñaito» en el programa Alofoke Radio Show, cuando contaba con doce años de edad, este tomó clases de guitarra con un profesor particular. Seis meses después, Segura había superado a su maestro a tal grado que era él quien instruía al profesor.
Inicios de Luis Segura
Debido a su gran pasión por la música, Luis Segura creció junto a sus vecinos, tocando e interpretando veladas y serenatas a las jovencitas de las que se enamoraban. Es así como fue surgiendo su imagen en su pueblo natal, donde se le conocía por el tono “añoñado” con el que cantaba.
Etapas en la carrera de Luis Segura
Luego de mudarse a Santo Domingo junto a su familia, y de ser despedido de su primer empleo como maestro en la Escuela de Arte y Oficio, Luis Segura decidió iniciar su carrera. Esto, porque desde pequeño su sueño fue dedicarse a la música, y nada más. La primera aparición pública de Luis Segura fue durante un programa de televisión llamado “Buscando Estrellas”. En dicho show, «El Añoñaito» tuvo una gran acogida por parte del público dominicano.
- Artículo relacionado: BACHATEROS DESTACADOS
Más adelante, en 1964, El Añoñaito lanza su primer sencillo, titulado “Cariñito de mi vida”. Esto gracias al apoyo de Ramón Aracena, quien era el dueño de Radio Guarachita. Aracena había escuchado hablar del talento del Añoñaito y lo mandó a buscar, con el fin de ficharlo para su sello disquero. Este fue el comienzo de una gran carrera musical.
Internacionalización de su carrera
A pesar de que el primer álbum de Luis Segura fue un éxito en la República Dominicana, no fue sino hasta 1970 que su música llegó a los Estados Unidos. Sin embargo, a causa de que durante este tiempo la bachata aún no se había popularizado, El Añoñaito, solo realizaba una interpretación por semana en los Estados Unidos.
«Pena por ti«
Después de una década en la música, Luis Segura lanzó su tema «Pena por ti» (1971). Dicho sencillo explotó su carrera tanto a nivel nacional como internacional. Es gracias a esta canción que Luis Segura obtuvo el apodo del «Padre de la Bachata». Dicha canción le abrió las puertas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde le invitaron a cantar una canción y terminaron pidiéndole que interpretara cinco.
Aportes de Luis Segura a la Bachata
Los aportes de Luis Segura a la bachata son incalculables. En el aspecto musical, el Añoñaito ha declarado ser el primero en darle el ritmo base que identifica la bachata y que se realiza con la segunda guitarra. Además, Segura ha sido un visionario que ha innovado el ritmo, enriqueciéndolo con instrumentos musicales no convencionales como trompetas, timbales, entre otros.
De igual manera, el Añoñaito fue clave en la identidad del nuevo género al rechazar grabar boleros y componer sus propias canciones que suman más de 500 bachatas, de los cuales 300 son interpretados por él mismo. Su canción «Pena por ti» (1971) logró un nivel de popularidad tan grande que rompió con el estigma que imperaba en Dominicana, donde la gente era acusada de vulgar si se le encontraba escuchando bachata.
Su éxito marcó el inicio de una nueva generación de bachateros, ya que la bachata logró abrirse las puertas hacia lo que es el género hoy en día. El estilo «añoñado» de cantar la bachata es hoy en día una línea que está presente en las canciones de Luis Vargas, Elvis Martínez, Romeo Santos y muchos más.

Discografía de Luis Segura
Luis Segura posee más de 30 producciones musicales que ha grabado desde la época de los 60 hasta la actualidad. La discografía de Luis Segura incluye los álbumes:
- Luis Segura y su Conjunto (1960)
- En Nueva York (1964)
- Más Ñoño que Nunca (1965)
- La Copa Rota (1970)
- Perdido (1971)
- Pena por Ti (1972)
- Vol. 2 (compilación 1974)
- Canciones de Amargue (1979)
- No te Separes de Mí (1980)
- Me Dicen el Amargado Vol. 5 (1983)
- En Grande (1984)
- Me Dejaste Solo (1984)
- El Añoñaito! (1988)
- Qué Destino (1989)
- 15 Éxitos de Luis Segura (compilación 1990)
- 15 Éxitos de Luis Segura Vol. 1 (compilación 1991)
- 15 Éxitos de Luis Segura Vol. 2 (compilación 1992)
- Vol. 2 (compilación 1993)
- Con Sus Éxitos (compilación 1994)
- El Papá de la Bachata (1994)
- Todo… Sentimiento (1995)
- Como Yo (1998)
- La Razón de mi Vida (1999)
- Cosas de la Vida (2000)
- Hasta Cuándo (2001)
- Te Perdono (2002)
- Yo Volveré (2007)
- Amorcito de mi Alma (2013)
- El Abandonado (2014)
- No Me Dejas Vivir (2019)
- El Papá de la Bachata, Su Legado: Añoñado 1, 2, 3 y 4 (2020)
Premios y reconocimientos de Luis Segura
Debido a su extensa y exitosa carrera, «El Papá de la Bachata» ha recibido una considerable cantidad de premios y distinciones. Los Reconocimientos de Luis Segura incluyen:
Año | Premio / Reconocimiento | Institución / evento |
2010 | Casandra al Mérito | Premios Soberano |
2020 | Reconocimiento por sus aportes al arte de República Dominicana | Senado dominicano |
Referencias
“El Bachatero Luis Segura, Es Reconocido Por el Senado De RD.” SenadoRD, 9 Apr. 2021, www.senadord.gob.do/el-senado-de-la-republica-reconoceal-bachatero/.
Hierro, Ynmaculada Cruz. “Un Guión Elaborado Para Pasarla Bien.” Listindiario.com, Listín Diario, 18 Mar. 2010, listindiario.com/entretenimiento/2010/03/18/135240/un-guion-elaborado-para-pasarla-bien.
“Luis Segura * Biografía *.” Vuestraradio.foroactivo.com, vuestraradio.foroactivo.com/t1717-luis-segura-biografia.
“L. Segura: Entrevista se Convierte En Concierto En Vivo (Revela Juan Luis Guerra se Negó a Grabar).” YouTube, YouTube, 24 June 2021, www.youtube.com/watch?v=IorkHV-Wd_Q.
“Luis Segura.” Wikipedia, Wikimedia Foundation, 9 Mar. 2021, es.wikipedia.org/wiki/Luis_Segura.
Polanco, Fausto. “L. Segura y Su Historia Sobre Cómo Llegó al Éxito: El Día Portada.” El Día, 7 Apr. 2020, eldia.com.do/luis-segura-y-su-historia-sobre-como-llego-al-exito/.