in

Joe Veras

Biografía de Joe Veras
Joe Veras

Joe Veras es un cantante, guitarrista, compositor y arreglista dominicano. En la actualidad, «El Hombre de tu Vida» como le suelen apodar, es uno de los intérpretes de bachata más reconocidos de la República Dominicana. Pues, sus discos han obtenido una gran aceptación tanto a nivel nacional como internacional.

Biografía de Joe Veras

José María Veras Batista, mejor conocido en el ámbito musical como «Joe Veras», nació el día 1 de mayo del año 1964, en el sector la Cooperativa del municipio de Cevicos, provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana. Veras ocupa el lugar número cuatro dentro de los trece hijos procreados por el señor Sotero Veras y la dama Maria del Carmen Batista.

Desde temprana edad, el futuro artista sintió inclinación por la música, cuando en Radio Guarachita, escuchaba las bachatas de José Manuel Calderón, Luis Segura, Eladio Romero Santos, Inocencio Cruz y Rafael Encarnación. En ese entonces, José empezó a construir guitarras de juguete, motivado por el hecho de que su hermano: Eugenio Veras tenía una guitarra que José aprovechaba para tocar cuando este no se encontraba en la casa. Más adelante, cuando contaba con 10 años, José solía tomar guitarras prestadas a sus vecinos Felo, Eliseo y Manuel, con el fin de practicar y formar parte de varios coros de las iglesias de su pueblo natal. 

Años más tarde, su hermano Eugenio se había mudado a Santo Domingo y formaba parte de la agrupación de bachata de una señora llamada Graciela. Por esta razón, este regresó a Cevicos a buscar a José para que se desempeñara como guitarrista o bajista del grupo y a la vez aprovechara para estudiar agronomía en la universidad, ya que tenía formación técnica en esa área.

Sin embargo, José recién graduado de bachiller en su pueblo natal, se enfrentó a la dura realidad de la ciudad capital y para poder subsistir de forma honesta en la metrópolis, tuvo que dedicarse a la ocupación principal de su hermano: la construcción, la cual alternaba con la música.

Joe Veras en la orquesta de Félix Mirabal

Poco después de iniciarse en una agrupación de bachata, Veras formó parte de un grupo llamado Los Conquistadores, el cual se disolvió en poco tiempo. Es en esa época que Veras es llamado a integrar la orquesta de Félix Mirabal. En el grupo, el artista de Cotuí fungía como guitarrista e intérprete de algunos temas de bachata que eran populares en ese tiempo. Durante esta etapa de su carrera, Veras desarrollaría su talento como compositor y arreglista de sus canciones, gracias al apoyo de Félix Mirabal.

Inicios de Joe Veras en la bachata: José Veras

A raíz de su destacada participación en el grupo de Félix Mirabal, Veras recibió varias ofertas para formar su propia banda de bachata. Fue en ese entonces cuando este opta por abrirse camino en solitario en la música dominicana con el nombre de José Veras. Sin embargo, su padre no estaba de acuerdo con que fuese artista, pues no consideraba el arte como una carrera real. Este hecho, sin embargo, no desanimó al joven artista en su sueño de ser artista.

Luego, en 1993, el productor José Luis Segura, hijo de Luis Segura «El Papá de la Bachata» conoció el talento de Veras cuando este fue varias veces a ensayar a su estudió de grabación y tanto José Luis como Luis Segura quedaron encantados con el talento y las canciones de Joe. De modo que José Luis se convirtió en su mentor y le compró su primera guitarra.

Fue Segura quien le sugirió cambiar el nombre artístico a Joe Veras, con el fin de evitar ser confundido con el afamado merenguero José Veras. Segura hijo, además, le permitió grabar su primera producción musical: Joe Veras con Amor, gracias a la cual Joe logró sonar en la región este y en algunos puntos de la capital dominicana con la canción: «Dime qué pasó».

.

Etapas en la carrera de Joe Veras

Posteriormente, Joe Veras lanzó el álbum: Joe Veras con más Amor en 1996. Dicha producción le abrió paso a su carrera, pues, con ella, Joe Veras se dio a conocer entre los grandes artistas de la bachata moderna con la primera canción que logró popularizar: «Que se mueran de envidia». El tema le abrió las puertas a las demás canciones del álbum, el cual se pegó en su totalidad y le permitió a Joe Veras dejar el oficio de constructor y poder dedicarse a tiempo completo a la música.

Además, con el álbum Así es la Vida (1997) el destacado artista de la bachata alcanzó popularidad internacional, ganando el Premio Casandra: Bachatero del Año. Después de grabar el mencionado disco, «El Hombre de tu Vida» promovió los álbumes: Reencuentro (1998), Acéptame Como Soy (1998), Corazón Callado (2000) y Simplemente (2000).

Joe Veras con mucho más amor
Joe Veras con mucho más amor

Carrera de Joe Veras en la actualidad

Durante el presente milenio, el bachatero de Cotui ha mantenido una carrera de grandes éxitos. Esto se debe al gran apoyo que le ha ofrecido el público a sus discos: Desde mi Alma (2001), Carta de Verano (2003), Tonto Corazón (2004). Con la primera de estas últimas dos producciones, el destacado artista de la bachata logró ganar su segundo Premio Casandra como Bachatero del Año.

Luego del gran éxito del mencionado álbum, Veras continuó con los discos La Travesía (2006), Merengues de Joe Veras (2007) y Vida (2008). Además, el nativo de Cevicos ha lanzado las producciones: A todo Corazón maestro (2011), Firme (2014), La Historia De Un Ídolo (2014), Tranquilo y Tropical (2015), Tiempo de Éxitos (2015), Entrega Total (2016), Corazón Callado, Merengue Y Bachata (2017), Merengues (2018) y Provócame (2019).

Discografía de Joe Veras

  • Con amor (1993)
  • Con más amor (1996)
  • Así es la vida (1997)
  • Reencuentro (1998)
  • Acéptame como soy (1999)
  • Desde mi alma (2001)
  • Simplemente (2002)
  • Carta de verano (2003)
  • Tonto corazón (2005)
  • La travesía (2006)
  • Merengues de Joe Veras (2007)
  • Vida (2008)
  • Maestro (2011)
  • Firme (2014)
  • La Historia De Un Ídolo (2014)
  • Tranquilo y Tropical (2015)
  • Tiempo de Éxitos (2015)
  • Entrega Total (2016)
  • Corazón Callado, Merengue Y Bachata (2017)
  • Merengues (2018)
  • Provócame (2019)
Disco Vida (2008) de Joe Veras
Imagen del disco Vida (2008) de Joe Veras

Premios y reconocimientos de Joe Veras

En sus casi tres décadas de carrera artística, Joe Veras ha sido galardonado con diversos premios y reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional. «El Hombre de tu Vida», ha obtenido los Premios Casandra en 1997 y 2004 como Bachatero del Año. Además, en 2006, este obtuvo junto a Enrique Félix el galardón Bachata del Año de los mencionados premios por la canción “La Pared”.

Colaboraciones destacadas de Joe Veras

En 2020, el «Hombre de tu Vida» colaboró con Romeo Santos en su disco Utopía. En el álbum, Joe Veras interpreta junto al «Rey de la Bachata» el sencillo «Amor Enterrado». Ese mismo año, el artista de Cotui aceptó grabar con Luis Segura el tema «Tú No Sabes», del disco Añoñado II del «Papá de la Bachata». Luego, en 2021, el «Hombre de tu Vida» apareció en el disco Friends and Legends de Henry Santos, donde canta junto a Henry la bachata «No me Tocó Morir por ti». De igual manera, en 2022, Farruko grabó un rémix de la canción «Que se mueran de envidia» (La Envidia) e invitó a Joe Veras a participar en esta y en su video clip.

Año PremioEvento 
1997Bachatero del Año Premios Casandra
2004Bachatero del Año Premios Casandra
2006Bachata del Año (“La Pared”) Comp. Enrique FélixPremios Casandra

Referencias

“Biografía De Joe Veras.” Portada, www.buenamusica.com/joe-veras/biografia.

El Nacional. “Enrique Félix Presentará Concierto En NY.” El Nacional, elnacional.com.do/enrique-felix-presentara-concierto-en-ny/.

Jiménez, Karina. “Joe Veras: ‘Soy Un Fajador y Cuidadoso Con Mis Canciones.’” Periódico El Caribe, 6 Feb. 2019, www.elcaribe.com.do/gente/a-y-e/joe-veras-soy-un-fajador-y-cuidadoso-con-mis-canciones/.

Jiménez, M. “El 2005 Repartió El Pastel Entre Varios Bachateros.” Www.diariolibre.com, Diario Libre, 6 Dec. 2005, www.diariolibre.com/revista/el-2005-reparti-el-pastel-entre-varios-bachateros-BTDL81627.

“Joseíto Mateo Gana El Soberano De Los Premios Casandra.” Hoy Digital, 23 Mar. 2004, hoy.com.do/joseito-mateo-gana-el-soberano-de-los-premios-casandra-2/.

Martínez, Diomelo. “Joe Veras De Obrero De La Construccióna Ser Un Ídolo De La Bachata.” Hoy Digital, 21 May 2008, hoy.com.do/joe-veras-de-obrero-de-la-construcciona-ser-un-idolo-de-la-bachata/.

Mercedes, Ramón. “Joe Veras Con 22 Años De Carrera Permanente En El Gusto Popular.” El Día, 24 Apr. 2018, eldia.com.do/joe-veras-con-22-anos-de-carrera-permanente-en-el-gusto-popular/.

Mora, Silvio. “Joe Veras Cuenta Su Historia.» El Show De Silvio.YouTube,17 Feb. 2023, https://www.youtube.com/watch?v=KvrBpoEB96Y&t=791s.

Taveras, Fior D’Aliza. “Joe Veras Fue Billetero, Agricultor y Cambió El Conuco Por La Bachata.” El Portal, 27 Apr. 2017, www.elportal.com.do/joe-veras-fue-billetero-agricultor-cambio-conuco-la-bachata/.

Written by Luis Becker Cabrera

El autor cursó una maestría en Lengua y Literatura Inglesa, en la Universidad Católica Fu Jen, Taiwan. Allí también ralizó estudios de Lengua y Cultura China. Actualmente es profesor universitario y amante de las lenguas extranjeras, los deportes, la cultura y el estudio de la música dominicana; en especial la bachata.

9 Comments

Leave a Reply

9 Pings & Trackbacks

  1. Pingback:

  2. Pingback:

  3. Pingback:

  4. Pingback:

  5. Pingback:

  6. Pingback:

  7. Pingback:

  8. Pingback:

  9. Pingback:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Best bachatas to dance

Mejores bachatas para bailar / Best bachatas to dance

Kiko Rodríguez Corazón Lastimado

Corazón lastimado (Letra / Lyrics) Kiko Rodríguez