Henry Santos considera que «el género no solo vive de Romeo, ya que hay muchos bachateros que necesitan colaborar unos con otros, con el fin de que [la bachata] crezca». En nuestra entrevista de la semana. El popular bachatero nos adelantó algunos de los pormenores de su nuevo álbum musical: Friends and Legends. El popular cantante también nos habló de las razones por las cuales no ha grabado con Romeo Santos y otros bachateros destacados como Toby Love.
- Henry Santos: «Siento que este ha sido mi logro mayor como artista y a nivel personal»
Entrevista a Henry Santos
Luis Becker: ¿Qué tal Henry? Cuéntame ¿Cómo va todo?
Henry: Estoy muy bien. Gracias a Dios estamos gozando de salud, así que no nos podemos quejar.
Luis Becker: Henry, cuéntame ¿Qué es lo nuevo que trae esta propuesta musical tuya?
Henry:
Me llegó la idea de hacer un álbum con colaboraciones, porque estamos en la era de las colaboraciones. Pero a diferencia de yo querer cumplir una cuota en la industria de las colaboraciones, todo ha fluido de una manera personal para mí. Al punto de que siento que este ha sido mi logro mayor como artista y a nivel personal, porque yo soñaba con escribirle canciones a Anthony Santos, Luis Vargas, Joe Veras, a Alexandra; trabajar con El Prodigio, [y] todo eso se me ha dado en este álbum. Y aparte darle oportunidad a los nuevos artistas, como el caso de Ronny Mercedes.
[Es] La primera vez que estoy haciendo urbano, pero con unos artistas nuevos que tienen un swing que a mí me encantó desde que escuché la canción que se llama “Mi casa es tu casa”. Estoy haciendo salsa con David Kada, eso ha sido para mí una chulería porque yo tengo una venita salsera. Antes de yo ser bachatero, primero fui salsero hasta que conocí la bachata de Anthony Santos. Mi mamá me regaló un cassette de Jerry Rivera a los 8 años. Era mi cassette favorito, después me metí con Tito Rojas a seguirlo, después a Gilberto Santa Rosa, Frankie Ruiz. Me encantaban todos ellos hasta que me topé con el álbum del perrito de Anthony Santos.
Luis Becker:
Estás hablando de La Batalla, la segunda producción de Anthony Santos.
Henry:
De La Batalla, exacto, pero “El baile del perrito” fue lo primero que me llamó la atención. Porque mi papá ese cassette lo tenía en su carro y nosotros viajábamos del Bronx a Brooklyn y ese era el único disco que ponía, de allá pa’ ca y de aquí pa’ allá. Y durabámos dos horas escuchando La Batalla, ese álbum completo. Ya luego de ahí, como me gustaba Blas Durán antes que Anthony Santos, yo tenía mis conocimientos. Pero ya después de ese álbum, yo creo que me olvidé de la salsa, me olvidé de merengue, me olvidé de todo y me metí en lleno, 100% a la bachata. El resto es historia y mira donde estamos.
Luis Becker:
Escuché algo muy interesante y es que tú tienes la colaboración de figuras como Anthony Santos y Luis Vargas, ¿Cómo se dio ese proceso Henry? Explícanos.

Henry:
Mira, es cómico porque el año pasado este álbum, Friends and Legends, estaba supuesto a salir en mayo. Tenía la idea, pero no tenía la canción de Luis Vargas completa, yo la iba a hacer para un futuro, no sé. Entonces, pasa lo de la pandemia que en toda esta confusión que teníamos todos, el mundo entero estaba confuso. Yo dije: “yo creo que este no es el momento perfecto para sacar este álbum». Eso me dio chance a terminar esta canción.
La primera canción que escribí fue la de Anthony Santos y la última la de Luis Vargas. Entonces lo más chulo es que el ciclo de este álbum empezó con Anthony Santos y terminó con Luis Vargas. E incluso, el sencillo enfoque de este álbum es: “Una mentirita”, con Luis Vargas… Ya Don Juan y Cupido en las redes está tirando unos números excelentes. En todas las plataformas digitales por igual. Y el resto de las canciones que llegan dentro del álbum, son once colaboraciones y cuatro canciones que estoy cantando en solitario. Todas van a ser representadas tanto con un vídeo como con algún tipo de vídeo de letras. Así es que hay mucho pa’ gozar.
Luis Becker:
Hemos estado como siempre dándole seguimiento al trabajo tuyo y hemos visto algunas imágenes en un campo y en una casa, dónde has estado con el rey supremo, en grabación del videoclip.
Henry:
Y cómo se gozó con ese señor [risas]. Es que Luis Vargas es una persona demasiado jocosa, demasiado bonita, tiene un aura demasiado chévere. Entonces…imagínate, ese fue uno de mis sueños cumplidos.
Luis Becker:
¿Qué se propone [ahora] Henry Santos lograr que no haya logrado con los álbumes anteriores?
Henry:
Bueno, continuar porque estamos en la era de las colaboraciones y el género necesita más unión. De eso se trata, yo estoy diciendo que hay cosas que se deben de hacer. Por ejemplo, mi primo [Romeo Santos] tuvo esa iniciativa de demostrarle al mundo el resto de los bachateros que quizás había muchos que los conocían con su [respectivo] proyecto, pero obviamente que eso fue una utopía, una idea magnífica.
Pero el género no solo vive de Romeo, hay muchísimos exponentes allá afuera que en mi visión necesitan seguir colaborando unos con otros para que el género crezca. Es la única manera en la que el género va a crecer. Y siempre se habla del género urbano qué es el ejemplo mayor, donde todos colaboran constantemente. Así debería de ser la bachata, en mi visión. Que todos colaboremos, no importa quién sea quien. Aquí lo que importa es la canción, no el artista.
Luis Becker:
Ahora que señalas esas colaboraciones Henry, ¿Cuándo vamos a tener una colaboración tuya con Toby Love, con Lenny y Max, o con tu primo’?
Henry:
En mi segundo álbum tengo una colaboración con Lenny, no una, tengo varias. Lenny colaboró conmigo como en tres o cuatro temas y Mikey también. Con Toby Love a mí me encantaría, pero resulta que Toby ha tomado el camino del Señor. O sea que ahora es cristiano y él abandonó todo lo de la bachata, su carrera y está ahora haciendo música para los cristianos. Y obviamente que yo le haría el acercamiento, al igual que a mi primo.
Esta idea que estoy teniendo yo hoy en día de Friends and Legends se trata de que las canciones hagan sentido. Yo no voy a hacer una colaboración simplemente por hacerla, sino porque la canción tiene que hacer sentido. Si se encuentra esta canción, obviamente yo se la presentó mi primo y si se da el caso, entonces la hacemos. Así es que he venido trabajando todo. He venido trabajando este álbum de una forma tan fluida y orgánica que no hemos forzado nada.
Todo lo que está dentro de este álbum ha fluido. Incluso hubo una anécdota con el maestro Joe Veras, [donde] hubo una interpretación de la canción que en realidad yo no quedé 100% conforme. Y yo con una pena, pero traté y se lo dije: maestro, ¿Usted cree que [sea] posible que usted me cante todo de nuevo? Y me dice: “Henry, hasta 5 veces que tú quieras que yo la cante”. [Joe Veras] es un amor, y todos los que han participado en este álbum me han tratado de la misma forma. Yo no he tenido que forzar nada. Todo ha fluido de una manera tan sencilla y tan simple que yo creo que esta ha sido la magia de poder hacer este álbum de una manera tan linda y creo que el público lo va a recibir de esa misma manera también
Luis Becker:
Qué bueno saber que tú señalas que si esa colaboración [con Romeo] no se ha dado, es porque no se ha dado el momento y tiene que ser especial… fluida y algo que realmente sume.
Henry:
Yo siempre pongo este ejemplo, no es solamente [Romeo] hacer una colaboración conmigo. Este muchacho, Prince Royce, es buenísimo y yo estoy seguro de que si no se ha dado la colaboración entre ellos dos, entre mi primo y Prince, es porque la canción todavía no ha nacido. El día en que nazca casi estoy seguro de que eso va a suceder, o sea, no se trata del artista. El artista es simplemente el intérprete y hay Mucha gente que evidentemente sigue los artistas, pero al final del día es la canción lo que importa. Entonces yo creo que eventualmente cuando se den esas mágicas canciones, yo creo que todo va a fluir.
Luis Becker:
Excelente! ¿Cuándo te tendremos por Dominicana promoviendo tu nuevo álbum?
Henry:
Te voy a ser sincero, yo soy de las personas que me estoy cuidando. Hasta que todas estas restricciones no pasen, yo prefiero estar tranquilito aquí en casa. Quedé a mitad de la gira con Aventura, a principios del año pasado. Cuando volvamos a lo normal, dentro de lo que cabe, entonces eventualmente viajaré a la República Dominicana. Pero ya continuaremos, si Dios quiere, con la gira de Aventura y voy a continuar, obviamente, haciendo música por mi lado. Como siempre lo hemos hecho: juntos y revueltos, como la gente lo quiera.
Luis Becker:
Henry, solo nos resta agradecerte tu nobleza por concedernos esta entrevista y darnos este adelanto, te deseamos el mayor de los éxitos en este nuevo proyecto.
Henry:
¡Muchísimas gracias Luis! Ha sido muy interesante esta entrevista.