in

Anthony Santos

Biografía de Anthony Santos El Mayimbe
Anthony Santos

Anthony Santos, mejor conocido como “El Mayimbe”, es un cantautor y guitarrista de la República Dominicana. «El Bachatú», como se le suele apodar, es para muchos, el más grande exponente de la bachata tradicional y sin lugar a dudas el bachatero nacido en Dominicana que ha gozado de mayor exito y popularidad desde los inicios de su carrera hasta la actualidad.

El Varón de la bachata sorprende a Anthony Santos

Biografía de Anthony Santos

Domingo Antonio Santos Muñoz nació el 25 de abril de 1967, en Clavellinas, sector perteneciente al Municipio Las Matas de Santa Cruz de la Provincia Monte Cristi, República Dominicana. Santos creció en una familia pobre, donde el producto del trabajo de su padre apenas le alcanzaba para alimentar a su familia. Antes de dedicarse a la música de forma profesional, Santos se desempeñó como gomero en el puesto de gomas de su padre en Clavellinas.

Inicios de Anthony Santos o «Aguei»

Durante sus primeros años en la música, Anthony Santos se desempeñó como güirero de diversos grupos de bachata. De estos, el artista más importante para quien trabajó Santos fue Luis Vargas, «El Rey Supremo». Según cuentan Antonio Carrasco “El Poderoso de la Bachata” y Pedro Pimentel, excompañeros de Santos en la agrupación de Luis Vargas, este último fue quien insertó a Santos en su agrupación, diciéndole a los miembros de la banda que el miércoles siguiente llevaría un güirero nuevo para que formara parte del equipo.

El día mencionado, Vargas presentó a un joven conocido como “Aguei‘, apodo por el cual se le conocía a Santos, quien sería el nuevo güirero del grupo. De inmediato, algunos miembros  de la banda se opusieron a la idea de Vargas, pero al final su propuesta fue aceptada en el grupo  y “Aguei” empezó a ensayar formalmente con la agrupación. De acuerdo a Carrasco, desde su primer día en el grupo de Luis Vargas, Santos hizo muy buen trabajo como güirero, siendo el más humilde de los músicos del grupo y manteniendo muy buena relación con sus compañeros. 

Bachateros que fueron guireros

¿Quién enseñó a Anthony Santos a tocar la Guitarra?

Según Carrasco, fue él quien le dio las primeras lecciones de guitarra Santos, a petición del entonces güirero, ya que Santos se hizo rápidamente gran amigo suyo. Por esta razón, Santos se trasladaba desde Clavellina hasta Maguaca para que Carrasco le enseñara a tocar la guitarra en su casa, lugar donde se guardaban los instrumentos musicales del grupo, incluyendo la guitarra de Carrasco y la de Vargas. En ese tiempo, Carrasco le prestaba a Santos su guitarra y utilizaba la de Luis Vargas en las lecciones que le daba al entonces aprendiz de guitarrista, quien las aprendía con una disciplina y rapidez sorprendente. 

Fue precisamente Carrasco quien descubrió las cualidades vocales de Santos, al darse cuenta de que en las fiestas, «Aguei» tocaba la güira y al mismo tiempo solía cantar los estribillos de las bachatas. Carrasco le comentó a Santos que tenía talento para el canto y que hablaría con Vargas para que le pusiera un micrófono con el fin de que que él también formará parte del coro del grupo. Santos se negó en un principio, pero finalmente aceptó, cuando Carrasco habló con Vargas sobre el talento vocal de Santos y el entonces «Jefe Supremo de la Bachata» tomó la iniciativa de darle la oportunidad al hoy «Mayimbe» de formar parte de los vocalistas del grupo, con el fin de reforzar el coro. La primera canción interpretada por Santos en la agrupación de Luis Vargas fue «El africano» de Wilfrido Vargas. 

Antony Santos (primero de la izquierda), mientras formaba parte de la agrupación de Luis Vargas y era conocido como “Aguei”
Antony Santos (primero de la izquierda superior), mientras formaba parte de la agrupación de Luis Vargas y era conocido como “Aguei”

Nace Anthony Santos «El Mayimbe»

Más adelante, en 1991, «Aguei» abandonó la agrupación de Luis Vargas, donde en su ultima etapa había ocupado el lugar de Antonio Carrasco como segunda guitarra, lo cual le ayudó a adquirir la experiencia suficiente para luego emprender su propio proyecto musical. Como narra Antonio Carrrasco, en ese entonces Santos contó con la ayuda del ex tamborero de Vargas, Pedro Pimentel, quien fue el primer percusionista de Santos y le ayudó a formar su agrupación de bachata y a grabar algunas canciones.

Su primer disco, La Chupadera, refleja algunos rasgos del estilo musical de Vargas, como las letras de doble sentido en canciones como «La Chupadera» y «La Parcela»); además de los exabruptos en vivo. A partir de este álbum, Santos cambió los dos primeros elementos por letras románticas y nuevos efectos en la guitarra, conservando los exabruptos (únicamente en vivo) y el doble sentido en escasos temas posteriores («Se metio chiquito» y «Juana Mecho») . El resultado fue una pegada inigualable que le convirtió en el bachatero más exitoso de su generación y uno de los principales reformadores de la bachata. 

5 Datos curiosos sobre Anthony Santos

Carrera de Anthony Santos en los años 90

Desde su primer álbum de estudio, Santos se convirtió en uno de los bachateros más aclamados de su país. Este hecho fue posible gracias a la gran calidad de sus producciones musicales y presentaciones; y la rivalidad musical que mantuvo con su exlíder, Luis Vargas. Con el paso del tiempo, Santos terminaría desplazando a Vargas en popularidad, gracias a discos como La Batalla (1992), Corazón Bonito (1993), Cógelo Ahí (1994), Y Nada Más (1995), Sabor Latino (1996), Como Te Voy A Dejar (1997), Me Muero de Amor (1998) y Enamorado (1999).

Luego de este último álbum, Santos hizo una pausa voluntaria en su carrera. «El Bachatú» decidió tomarse un tiempo sabático, debido a los tantos años consecutivos que llevaba componiendo, grabando y tocando una gran cantidad de fiestas; tantas que a veces le resultaba imposible cubrir la demanda de bailes que le solicitaban. A pesar de recibir ofertas millonarias para continuar su labor, Santos no reanudó su carrera hasta dos años después.

Anthony Santos Cógelo Ahí
Imagen del álbum Cógelo Ahí, cuarto disco de estudio de Anthony Santos

Carrera de Anthony Santos en la actualidad

En el año 2001, «El Mayimbe» anunció su regreso a los escenarios con una nueva producción musical, denominada El Balazo. La misma le granjeó un éxito total en ventas y en presentaciones en toda la geografía dominicana. A ese disco le sucedieron: Juego de Amor (2002) y Sin Ti (2003). Ese año, Santos redefiniría su estilo y a la vez, la misma bachata, debido a su gran popularidad. «El Mayimbe» grabó el disco de merengues de cuerda En Vivo, Vol. 3: Con Su Nuevo Estilo, en el cual incluyó nuevos instrumentos a su orquesta, incluyendo piano, saxofón y timbales. Su proyecto fue emulado casi de inmediato por otros grandes de la bachata como Frank Reyes, quienes empezaron a utilizar al menos saxofones y piano en sus presentaciones y grabaciones. Dichos instrumentos hoy en día forman parte de casi todas las agrupaciones de bachata.

Luego, «El Mayimbe» continuó su carrera con producciones exitosas como: Vuelve Amor (En Vivo) (2004), Lo Nuevo y Lo Mejor (2005), Lloro (2005), Ay! Ven (2006) y No Nos Vamos A Olvidar (2007). Sin embargo, en su siguiente propuesta musical, Santos decidiría rendirle culto a Dios, al incluir un tema religioso en su producción de bachata, a la cual dio el nombre de esa canción: Muchos Cambios En El Mundo (2008). Los años siguientes, «El Bachatú» lanzó los álbumes: Un Muerto Vivo (2009), Mensaje (2010), Vuelve (2011), Yo Soy el Bachatú (2012), En vivo (2013), Tócame (2015), Por ti Aprendí (2017) y La Historia De Mi Vida: El Final, Vol. 1 (2018).

Manny Cruz y Anthony Santos
Imagen del videoclip de «Las Puertas del Cielo» de Manny Cruz y Anthony Santos

Colaboraciones destacadas

Debido a su gran popularidad, durante su extensa carrera, Santos ha sido solicitado por varios artistas de la bachata y de otros géneros musicales. En el año 2005, «El Mayimbe» colaboró con el grupo Aventura, en el tema «Ciego de Amor», de su disco: Gods Project. Más adelante, en 2011, «El Bachatú» fue invitado por Romeo Santos a participar en la canción «Debate de Cuatro», junto con sus ex contrincantes en la bachata: Luis Vargas y Raulín Rodríguez. Luego, en 2015, «El Mayimbe» grabó con Prince Royce el tema «Que Cosas tiene el Amor», del álbum que lleva el mismo nombre.

En abril de 2019, Santos volvió a ser convocado por Romeo, esta vez para participar en su álbum Utopía. En dicha producción, «El Bachatú» arregló y cantó junto a Romeo el tema «Bellas». Un mes después, Henry Santos lanzó la canción «Don Juan y Cupido”, a dúo con «El Mayimbe». El sencillo está incluido en la producción de Henry que lleva el mismo nombre del tema. En diciembre de 2020, Luis Segura estrenó el álbum El Papá de la Bachata, Su Legado, en el cual participó Anthony Santos, acompañándole en una canción e interpretando en solitario otra pieza de su huésped. Poco tiempo después, en enero de 2021, el merenguero Manny Cruz y »El Bachatú» lanzaron un tema interpretado a dúo por ambos: «Las Puertas del Cielo». La canción fue escrita por Cruz y arreglada por Santos.

Aportes de Anthony Santos a la bachata

Los aportes de Anthony Santos a la «Música de Amargue» son incalculables. Como muestra, vasta mencionar que El Mayimbe fue la figura de su generación que más popularizó la bachata en las esferas sociales dominicanas dónde este género era repudiado. Fruto de su carisma y talento musical, la juventud dominicana se inclinó por tocar bachata para ser como él, generándose una gran cantidad de nuevos exponentes, durante y después de su debut musical. Además, Santos es un reformador de la bachata, a la cual transformó, popularizando el uso de saxofones, timbales y piano.

Discografía de Anthony Santos

AñoÁlbum
1991La Chupadera
1992La Batalla
1993Corazón Bonito
1994Cógelo Ahí
1995El Mayimbe… y Nada Más
1996Sabor Latino
1997Como Te Voy a Dejar
1998Me Muero de Amor
1999Enamorado
1999El Mayimbe: En Vivo
2000Grandes Éxitos (Recopilación)
2001El Balazo
2001Golpes más grandes (Recopilación)
2002Juego de Amor
2002El Mayimbe, En Vivo: Vol. 2
2002Todo Éxitos (Recopilación)
2003Sin Ti
2003En Vivo, Vol. 3: Con Su Nuevo Estilo
2004Vuelve Amor (En Vivo)
2005Lo Nuevo y Lo Mejor
2005Concierto, En Vivo: Palacio Unido
2005Lloro
2006Ay! Ven
2006Siempre Romántico (Recopilación)
2006Me van a Matar Por Las Mujeres (en vivo)
2007No Nos Vamos A Olvidar
2008Muchos Cambios en el Mundo
2009Un Muerto Vivo
2010Mensaje
2011Vuelve
2011El Diablo Soy Yo (Recopilación)
2012Yo Soy el Bachatú
2013En vivo
2015Tócame
2017Por ti Aprendí
2018La Historia de Mi Vida: El Final, Vol. 1
Fuente: Wikipedia
Anthony Santos recibió el premio Gran Soberano
Anthony Santos recibió el premio Gran Soberano

Premios y reconocimientos

Luego de haber obtenido un sinnúmero de premiaciones a lo largo de su extensa carrera, en 2019 Anthony Santos recibió el premio del “Gran Soberano”. Esto, haciendo honor a los 20 años de carrera musical y sus grandes proezas durante más de dos décadas de carrera en la música dominicana. 

AñoCanción/ÁlbumPremio
1996Bachatero del AñoPremios Casandra
2007Bachatero del AñoPremios Soberano
2009Bachatero del AñoPremios Soberano
2013Bachatero del AñoPremios Soberano
2013Bachata del año («Creíste» Comp. Ramón Orlando)Premios Soberano
2019Bachatero del AñoPremios Soberano
2019Gran SoberanoPremios Soberano
2019Mejor Bachata (“Mal educado”. Comp. Deyvi Simé)Premios Soberano

Curiosidades

  • Anthony Santos fue cuñado del bachatero Raulín Rodríguez por muchos años.

Referencias

“Antony Santos.” Wikipedia, Wikimedia Foundation, 24 Jan. 2021, es.wikipedia.org/wiki/Antony_Santos.

“Learn about Antony Santos.” Famous Birthdays, www.famousbirthdays.com/people/antony-santos.html.

“El día que Anthony Santos llegó al grupo de Luis Vargas.”  YouTube, subido por victor marte en octubre de 2020, https://www.youtube.com/watch?v=Gj_a_kYSwTE

El día que Anthony Santos llegó al grupo de Luis Vargas. Segunda parte.» YouTube, subido por victor marte el 23 de octubre de 2020, https://www.youtube.com/watch?v=52b_-P6azh4

Written by Luis Becker Cabrera

El autor cursó una maestría en Lengua y Literatura Inglesa, en la Universidad Católica Fu Jen, Taiwan. Allí también ralizó estudios de Lengua y Cultura China. Actualmente es profesor universitario y amante de las lenguas extranjeras, los deportes, la cultura y el estudio de la música dominicana; en especial la bachata.

3 Comments

Leave a Reply

3 Pings & Trackbacks

  1. Pingback:

  2. Pingback:

  3. Pingback:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Puertas del Cielo, letras / lyrics

Las Puertas del Cielo (letras / lyrics)

Biografía de Raulín Rodríguez

Raulín Rodríguez