Anthony Santos, mejor conocido como “El Mayimbe”, es un cantante, músico, compositor y productor de la República Dominicana. «El Bachatú», como también se apoda, jugó un papel importante en la transformación y popularización de la bachata al incluir letras románticas en sus interpretaciones; además de nuevos instrumentos en su género musical, como el piano, el saxofón y el timbal. Santos es el bachatero más exitoso de su generación y una de las principales figuras del «género de amargue».
Tabla de contenidos
Origen de Anthony Santos
Domingo Antonio Santos Muñoz nació el 25 de abril de 1967, en Clavellinas, sector perteneciente al Municipio Las Matas de Santa Cruz de la Provincia Monte Cristi, República Dominicana. Santos creció en una familia pobre, donde el producto del trabajo de su padre apenas le alcanzaba para alimentar a su familia.
Inicios
Durante sus primeros años en la música, Anthony Santos se desempeñó como güirero de diversos grupos de bachata. De estos, el artista más importante para quien trabajó Santos fue Luis Vargas, «El Rey Supremo». Más adelante, en 1991, El Mayimbe grabó su primer disco, La Chupadera, álbum en el que reflejaba algunos rasgos del estilo musical de Vargas, como las letras de doble sentido y los exabruptos en vivo. A partir de este álbum, Santos cambió los dos primeros elementos por letras románticas y nuevos efectos en la guitarra, conservando solo los exabruptos (unicamente en vivo). El resultado fue una pegada inigualable que le convirtió en el bachatero más exitoso de su generación y uno de los principales reformadores de la bachata.
Carrera de Anthony Santos en los años 90
Desde su primer álbum de estudio, Santos se convirtió en uno de los bachateros más aclamados de su país. Este hecho fue posible gracias a la gran calidad de sus producciones musicales y presentaciones; y la rivalidad musical que mantuvo con su exlíder, Luis Vargas. Con el paso del tiempo, Santos terminaría desplazando a Vargas en popularidad, gracias a discos como La Batalla (1992), Corazón Bonito (1993), Cógelo Ahí (1994), Y Nada Más (1995), Sabor Latino (1996), Como Te Voy A Dejar (1997), Me Muero de Amor (1998) y Enamorado (1999).
- Artículo relacionado: BACHATEROS DESTACADOS
Luego de este último álbum, Santos hizo una pausa voluntaria en su carrera. «El Bachatú» decidió tomarse un tiempo sabático, debido a los tantos años consecutivos que llevaba componiendo, grabando y tocando una gran cantidad de fiestas; tantas que a veces le resultaba imposible cubrir la demanda de bailes que le solicitaban. A pesar de recibir ofertas millonarias para continuar su labor, Santos no reanudó su carrera hasta dos años después.

Carrera de Anthony Santos en la actualidad
En el año 2001, «El Mayimbe» anunció su regreso a los escenarios con una nueva producción musical, denominada El Balazo. La misma le granjeó un éxito total en ventas y en presentaciones en toda la geografía dominicana. A ese disco le sucedieron: Juego de Amor (2002) y Sin Ti (2003). Ese año, Santos redefiniría su estilo y a la vez, la mísma bachata, debido a su gran popularidad. «El Mayimbe» grabó el disco de merengues de cuerda En Vivo, Vol. 3: Con Su Nuevo Estilo, en el cual incluyó nuevos instrumentos a su orquesta, incluyendo piano, saxofón y timbales. Su proyecto fue emulado casi de inmediato por otros grandes de la bachata como Frank Reyes, quienes empezaron a utilizar al menos saxofones y piano en sus presentaciones y grabaciones. Dichos instrumentos hoy en día forman parte de casi todas las agrupaciones de bachata.
Luego, «El Mayimbe» continuó su carrera con producciones exitosas como: Vuelve Amor (En Vivo) (2004), Lo Nuevo y Lo Mejor (2005), Lloro (2005), Ay! Ven (2006) y No Nos Vamos A Olvidar (2007). Sin embargo, en su siguiente propuesta musical, Santos decidiría rendirle culto a Dios, al incluir un tema religioso en su producción de bachata, a la cual dio el nombre de esa canción: Muchos Cambios En El Mundo (2008). Los años siguientes, «El Bachatú» lanzó los álbumes: Un Muerto Vivo (2009), Mensaje (2010), Vuelve (2011), Yo Soy el Bachatú (2012), En vivo (2013), Tócame (2015), Por ti Aprendí (2017) y La Historia De Mi Vida: El Final, Vol. 1 (2018).

Colaboraciones destacadas
Debido a su gran popularidad, durante su extensa carrera, Santos ha sido solicitado por varios artistas de la bachata y de otros géneros musicales. En el año 2005, «El Mayimbe» colaboró con el grupo Aventura, en el tema «Ciego de Amor», de su disco: Gods Project. Más adelante, en 2011, «El Bachatú» fue invitado por Romeo Santos a participar en la canción «Debate de Cuatro», junto con sus ex contrincantes en la bachata: Luis Vargas y Raulín Rodríguez. Luego, en 2015, »El Mayimbe» grabó con Prince Royce el tema «Que Cosas tiene el Amor», del álbum que lleva el mismo nombre.
En abril de 2019, Santos volvió a ser convocado por Romeo, esta vez para participar en su álbum Utopía. En dicha producción, «El Bachatú» arregló y cantó junto a Romeo el tema «Bellas». Un mes después, Henry Santos lanzó la canción «Don Juan y Cupido”, a dúo con «El Mayimbe». El sencillo está incluido en la producción de Henry que lleva el mismo nombre del tema. En diciembre de 2020, Luis Segura estrenó el álbum El Papá de la Bachata, Su Legado, en el cual participó Anthony Santos, acompañándole en una canción e interpretando en solitario otra pieza de su huesped. Poco tiempo después, en enero de 2021, el merenguero Manny Cruz y »El Bachatú» lanzaron un tema interpretado a dúo por ambos: «Las Puertas del Cielo». La canción fue escrita por Cruz y arreglada por Santos.
Álbumes de estudio
Año | Álbum |
1991 | La Chupadera |
1992 | La Batalla |
1993 | Corazón Bonito |
1994 | Cógelo Ahí |
1995 | El Mayimbe… y Nada Más |
1996 | Sabor Latino |
1997 | Como Te Voy a Dejar |
1998 | Me Muero de Amor |
1999 | Enamorado |
2001 | El Balazo |
2002 | Juego de Amor |
2003 | Sin Ti |
2004 | Vuelve Amor (En Vivo) |
2005 | Lo Nuevo y Lo Mejor |
2005 | Lloro |
2006 | Ay! Ven |
2007 | No Nos Vamos A Olvidar |
2008 | Muchos Cambios en el Mundo |
2009 | Un Muerto Vivo |
2010 | Mensaje |
2011 | Vuelve |
2012 | Yo Soy el Bachatú |
2013 | En vivo |
2015 | Tócame |
2017 | Por ti Aprendí |
2018 | La Historia de Mi Vida: El Final, Vol. 1 |
Álbumes en vivo
- El Mayimbe: En Vivo (1999)
- El Mayimbe, En Vivo: Vol. 2 (2002)
- En Vivo, Vol. 3: Con Su Nuevo Estilo (2003)
- Concierto, En Vivo: Palacio Unido (2005)
- Me van a Matar Por Las Mujeres (2006)

Álbumes de recopilación
- Grandes Éxitos (2000)
- Golpes más grandes (2001)
- Todo Éxitos (2002)
- Siempre Romántico (2006)
- El Diablo Soy Yo (2011)
Premios y reconocimientos
Luego de haber obtenido un sinnúmero de premiaciones a lo largo de su extensa carrera, en 2019 Anthony Santos recibió el premio del “Gran Soberano”. Esto, haciendo honor a los 20 años de carrera musical y sus grandes proezas durante más de dos décadas de carrera en la música dominicana.
Curiosidades
- Anthony Santos fue cuñado del bachatero Raulín Rodríguez por muchos años.
Referencias
“Antony Santos.” Wikipedia, Wikimedia Foundation, 24 Jan. 2021, es.wikipedia.org/wiki/Antony_Santos.
“Learn about Antony Santos.” Famous Birthdays, www.famousbirthdays.com/people/antony-santos.html.