in

Teodoro Reyes

Biografía de Teodoro Reyes
Teodoro Reyes "El Cieguito Sabio"

Teodoro Reyes es un cantante y compositor dominicano, cuyo género musical principal es la bachata. «El Cieguito Sabio» como es apodado, es considerado uno de los mejores exponentes del Género Amargue.

Biografía de Teodoro Reyes

Teodoro Reyes es un artista dominicano nacido el 29 de marzo de 1954 en Nagua, República Dominicana. Ciego desde su nacimiento, Teodoro sintió una gran afición por la música desde temprana edad. No obstante, este tuvo que enfrentar muchas adversidades. Sus familiares, amigos y compañeros de estudio lo mandaban a callar cuando le escuchaban cantar, expresándole que no tenía talento, debido a su antiguo problema con la afinación. 

Asimismo, aunque Teodoro Reyes quería formarse académicamente, su madre no lo apoyaba en este ámbito. Razón por la que huyó de su casa para poder ir a estudiar en la Escuela Nacional de Ciegos en Santo Domingo. Allí, Reyes decidió entrar de lleno en la música. 

Inicios de Teodoro Reyes 

Luego de ingresar a la Escuela Nacional de Ciegos, Teodoro Reyes inició su trayecto como músico, dedicándose simplemente a la composición de canciones. Posteriormente, en 1982, el artista nagüero escribió su primer éxito como letrista, “La Hamaquita”. Dicho tema fue interpretado a ritmo de merengue por el afamado merenguero: Fernando Villalona. De inmediato, la canción se convirtió en un éxito en la República Dominicana. 

Etapas de la carrera de Teodoro Reyes

Ser el compositor de Fernando Villalona le abrió muchas puertas a Teodoro Reyes dentro de la música dominicana. Pues, gracias al nombre que había dado a conocer por medio del merenguero, Reyes lanzó su primer sencillo «Lindas Palabritas» (1985), de la autoría de Ramón Torres. Sin embargo, debido a las precariedades que enfrentaba, Teodoro no había podido ascender en la bachata de su tiempo y se limitaba a tocar en la playa de Boca Chica para subsistir. Más adelante consiguió tocar algunas fiestas en un negocio cercano a la playa, pero al poco tiempo los dueños del lugar le dijeron que no le contratarían más porque estaban cansados de él y estaban interesados en traer a los bachateros más populares del momento: Anthony Santos y Raulín Rodríguez.

Anthony Santos y Raulín Rodríguez en la carrera de Teodoro Reyes

Ante la posibilidad de que Anthony Santos fuera a tocar a Boca Chica, Teodoro Reyes intentó convencer al propietario del local para que le diera la oportunidad de presentarse junto al Mayimbe, quien en esa ocasión cobraba unos $20,000 pesos por evento. De ahí que Teodoro trató de que el evento se realizara por $22,000 pesos para el poder cobrar mil y pagarle mil pesos a su chofer personal, pero los dueños del establecimiento se negaron y dijeron que solo pagarían 20,000 y el evento no prosperó, lo cual se tradujo en una gran frustración para «El Cieguito Sabio».

Anthony Santos Cógelo Ahí
Imagen del álbum Cógelo Ahí, cuarto disco de estudio de Anthony Santos

Una semana después se abriría otra oportunidad para conocer a un artista de la bachata de gran pegada y tratar de subir a tarima con este, esta vez se trataba de Raulín Rodríguez, quien tenía fiesta en Santo Domingo. En esa ocasión el evento no se canceló y Teodoro estuvo desde temprano en la entrada de la discoteca, a esperas de poder conocer al Cacique de la Bachata. Sin embargo, al llegar el artista, alguien le señaló a Teodoro Reyes, el ciego que tocaba bachata y Raulín solo atino a decir: «Oh que bien», y entró al lugar sin prestarle un segundo de a tención a quien le esperaba.

Esa noche Teodoro regresó a su hogar con frío y teniendo en su bolsillo solo trece pesos. Atravesando una frustración aún mayor que la semana anterior, le prometió a su esposa que grabaría un álbum que se expanderia por su tierra como el agua por el suelo, o renunciaría a ganarse la vida como cantante.

Sentimiento, el dico que llevo a la gloria a Teodoro Reyes

Ese mismo año Teodoro Reyes grabó la producción musical con la cual logró establecerse como uno de los grandes de la bachata: Sentimientos (1994). De este álbum, «El Cieguito sabio» pegó todos los temas, sobresaliendo los sencillos «Los Pobres también Aman» y «Vuelve con tu Papá», dos grandes clásicos de la bachata. Fue tan grande la acogida que tuvo dicha propuesta musical que en 1995 Teodoro Reyes hizo su primera gira musical por Estados Unidos. Además, Reyes se convirtió en el primer artista en ganar la estatuilla: «Bachatero del Año», de los Premios Casandra.

Portada del álbum Sentimiento (1994) de Teodoro Reyes
Portada del álbum Sentimiento (1994) de Teodoro Reyes

Colaboraciones destacadas

Durante su dilatada y exitosa carrera musical, Teodoro Reyes ha gozado del respeto y la admiración de muchos artistas de la bachata y de otros géneros musicales. Algunos de estos, además, han solicitado su colaboración en sus respectivos proyectos musicales. En 2015, «El Cieguito Sabio» fue invitado por el grupo Vena (ex integrantes de Aventura) a participar junto a Frank Reyes en la bachata «Corazón de Hierro».

Más adelante, en 2018, «El Cieguito Sabio» colaboró con Romeo Santos en su álbum Utopía. En dicha propuesta, Teodoro Reyes cantó a dúo con Romeo Santos el tema: «Ileso». Posteriormente, en 2020, «El Papá de la Bachata», Luis Segura, contó con la participación del grande de Nagua en su disco El Papá de la Bachata, Su Legado. En el álbum, El Cieguito Sabio interpretó junto al «Añoñaito» la canción: «Dónde está Ella».

Aportes de Teodoro Reyes a la bachata

Teodoro Reyes es uno de los bachateros que ayudó a que el «Género de Amargue» lograra aceptación en todas las esferas sociales de la República Dominicana. Sus letras románticas ayudaron a romper con el prejuicio en contra de la bachata que imperaba en algunos sectores del país. Gracias a su álbum Sentimientos, la Asociación de Cronistas de Arte de República Dominicana incluyó la bachata entre sus premiaciones, siendo Teodoro el primer bachatero en ser reconocido por dicho organismo.

Teodoro Reyes en vivo en la Fiesta de Fin de Año de Telemicro (2020)

Discografía de Teodoro Reyes

  • Lindas Palabritas (1985)
  • El Hueso (1989)
  • Sentimientos (1994)
  • 15 éxitos (compilación 1994)
  • Amor Bonito (1995)
  • Vida (1995)
  • Muriendo de Amor (1996)
  • Salva mi Alma (1996)
  • En Merengues (1997)
  • 14 éxitos (compilación 1997)
  • Sentimiento de Alma (1997)
  • Enamorado (1998)
  • La Come Sola (1999)
  • El Matatan (2000)
  • Amor Loco (2001)
  • Amor sin Condiciones (2002)
  • Haciendo el Amor (2006)
  • Oye Volví (2009)
  • Como un Perrito (2011)
  • Otra Dimensión (2015)
  • Enamorado (2017)
  • El Hueso (2018)
  • Yo se lo Entierro (2018)
  • Mix Teodoro Reyes (2018)

Premios y reconocimientos de Teodoro Reyes 

AñoPremioEvento
1994Bachatero del Año Premios Casandra

Referencias

Alcántara , Colombia. “Entrevista a Teodoro Reyes, EL CIEGO QUE VE!!!” YouTube, YouTube, 15 Oct. 2019, www.youtube.com/watch?v=dt5ErUtzqds.

“Biografía De Teodoro Reyes.” Musica.com, www.musica.com/letras.asp?biografia=31893.

Polanco, Fausto, et al. “Teodoro Reyes: ‘Mi Papá No Creía En Mí Como Cantante’.” El Día, 17 May 2017, eldia.com.do/teodoro-reyes-mi-papa-no-creia-en-mi-como-cantante/.

Santana, Nelson. “Biografía Teodoro Reyes.” ESENDOM, ESENDOM, 11 Nov. 2019, esendom.com/notas-r/2019/10/23/se-solt-teodoro-la-ira-y-el-hambre-empuja-teodoro-reyes-a-ser-el-bachatero-ms-sentimental.

Written by Luis Becker Cabrera

El autor cursó una maestría en Lengua y Literatura Inglesa, en la Universidad Católica Fu Jen, Taiwan. Allí también ralizó estudios de Lengua y Cultura China. Actualmente es profesor universitario y amante de las lenguas extranjeras, los deportes, la cultura y el estudio de la música dominicana; en especial la bachata.

4 Comments

Leave a Reply

4 Pings & Trackbacks

  1. Pingback:

  2. Pingback:

  3. Pingback:

  4. Pingback:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Chaval superó a Bad Bunny, El Alfa, Rochy RD y otros más en Youtube RD

El Chaval superó a Bad Bunny en YouTube

Bachata del Año Winners

Ganadores de Bachata del Año en Premios Soberano