“El Chaval de la Bachata”, cuyo nombre de pila es Linar Espinal, es un músico, cantante, compositor y productor dominicano. El Chaval es uno de los bachateros más completos de la industria actual, pues, puede interpretar tanto bachata como otros géneros. Asimismo, Linar Espinal es un artista que, con el paso de tiempo, ha logrado diversificar su público, obteniendo así oyentes de todas las edades y nacionalidades.
Tabla de contenidos
- 1 Biografía de El Chaval de la Bachata
- 2 Inicios de El Chaval de la Bachata
- 3 1993-94 Los Infantiles del Amargue
- 4 1997 – Carrera como solista
- 5 Carrera del El Chaval en la actualidad
- 6 Colaboraciones destacadas
- 7 Aportes del Chaval a la bachata
- 8 Premios y reconocimientos
- 9 Discografía de El Chaval de la Bachata
- 10 Curiosidades
- 11 Referencias
Biografía de El Chaval de la Bachata
Linar Espinal nació el 5 de diciembre del año 1979 en la sección Juncalito, del municipio de Jánico, República Dominicana. El Chaval de la Bachata sintió atracción por la música desde muy pequeño, ya que sus padres eran artistas. Uno de los primeros instrumentos que se propuso tocar fue el acordeón, el cual cambió por la guitarra cuando apenas contaba con siete años de edad. En ese entonces el joven músico había emigrado a la ciudad de Santiago donde fue influenciado por las bachatas de Blas Durán.
- Artículo relacionado: Biografía de Prince Royce
En ese entonces el futuro bachatero se ganaba la vida colectando metales que vendía en el mercado, con el fin de aportar a la economía de su hogar. Al mismo tiempo, el aspirante a bachatero realizaba con normalidad sus estudios.
Inicios de El Chaval de la Bachata
Cuando apenas contaba con trece años de edad Linar decidió emprender su proyecto artístico el cual inicio un año después, 1994, en colaboración con el joven guitarrista Joel Tavárez, con quien fundó el grupo Los Infantiles del Amargue. En ese entonces el hoy «Chaval de la Bachata» fungía como vocalista principal y segunda guitarra del grupo.
1993-94 Los Infantiles del Amargue
El primer disco de la joven agrupación: Si te vas, fue grabado bajo el sello de Nepo Núñez. En el álbum, destacaron los temas “Si te vas”, “No me debes”, “Te fuiste” y muchos más. Ese mismo año el grupo lanzo la producción: “Amor de mis sueños…ahora sí más mambo”.
1997 – Carrera como solista
Luego de tres años de carrera con la agrupación que terminaría llamándose “Los Jóvenes del Amargue”, Linar Espinal decide cambiar su nombre artístico a El Chaval de la Bachata, lanzando ese mismo año su primera producción Sentimiento Único. El disco tuvo un buen recibimiento por parte del público, gracias a canciones como “Cuando el amor se va”, la cual se convirtió en un clásico de la bachata.
- Artículo relacionado: BACHATEROS DESTACADOS
Más adelante, en 1998, el destacado bachatero lanzó su segundo álbum, titulado “Enfermo de Amor”. De esa propuesta destacan las bachatas “Amor de tres” y “Enfermo de amor”. Un año después, el intérprete de “Cuando el amor se va” promocionó su trabajo: Para toda la vida, del cual es célebre, en el ámbito bachatero, el sencillo: “Ay Carmencita”. En el último mes del siglo XX, El Chaval estrenó el disco: Para siempre, la cual no tuvo la aceptación acostumbrada y el artista de Jánico aprovecho para tomarse un descanso y replantear su carrera.

Carrera del El Chaval en la actualidad
El Chaval regreso a los escenarios, con las producciones Volveré (2002), Ayer y hoy (2003), y Devuélveme todo (2004). De esta última propuesta, el tema más sobresaliente fue el sencillo “Estoy perdido” por el cual compitió en los renglones Bachata del Año y Bachatero del Año de los Premios Cassandra (2005). Este hizo un remix del tema en 2021, junto a la artista urbana La Ross María. El remix se convirtió en un éxito total inmediato llegando a conseguir millones de vistas desde los primeros días de su lanzamiento.
El popular intérprete de bachata continuó con los discos: No te llamo más (2005), ¡En vivo! (2007) y Ya me cansé (2007). De esa última propuesta sobresale el sencillo: “Donde están esos amigos”, el cual tuvo una gran pegada y le mereció el premio Bachata del Año de los Premios Cassandra. El Chaval continuó con las propuestas “Lo que me pidas” (2009), Por el maldito dinero (2012), Sincrodestino (2016), Edición de lujo (2018) y Merengue & música en vivo (2018).
Colaboraciones destacadas
El Chaval es un artista que ha sido invitado a participar en una considerable cantidad de canciones durante su extensa carrera. En 2018, Romeo Santos le invitó a interpretar a dúo el sencillo «Canalla», incluido en su disco: Utopía. En el disco también participaron los afamados bachateros: Luis Vargas, Anthony Santos, Raulín Rodríguez, Frank Reyes y muchos otros. Luego, a finales de 2020, El Chaval colaboró con Luis Segura, cantando el tema: «Ella es Mala». El sencillo está incluido en el disco: El Papá de la Bachata, Su Legado.
Aportes del Chaval a la bachata
El Chaval ha sido uno de los bachateros esenciales en el boom conseguido por la bachata desde la década del 90 hasta la actualidad. Gracias a sus letras románticas y su excelente calidad interpretativa junto a la de otras figuras como Frank Reyes, Joe Veras y Zacarías Ferreira la bachata se convirtió desde finales del milenio en el género musical predilecto de los dominicanos.
Premios y reconocimientos
Año | Premio | Evento |
2009 | Bachata del Año («Dónde están esos amigos») | Premios Soberano |
Discografía de El Chaval de la Bachata
Año | Álbum |
1997 | Sentimiento Único |
1998 | Enfermo de Amor |
1999 | Para toda la vida |
2000 | Para Siempre |
2002 | Volveré |
2003 | Ayer y Hoy |
2004 | Devuélveme Todo |
2005 | No te llamo Más |
2007 | Ya me cansé |
2009 | Lo que tu pidas |
2012 | Por el maldito dinero |
2016 | Sincrodestino |
2018 | Edición de lujo |
2018 | Merengue & música en vivo |
2019 | Mil Historias |
2022 | Añoranza a mis Amigos (boleros) |
Curiosidades
- El Chaval asistió a la Universidad Tecnológica De Santiago, donde estudió psicología clínica
Referencias
BuenaMusica.com. “Biografía De El Chaval.” Portada, www.buenamusica.com/el-chaval/biografia.
“El Chaval Age, Biography.” Last.fm, www.last.fm/music/El+Chaval/+wiki.
“EL Chaval de la Bachata * Biografía *.” Vuestraradio.foroactivo.com, vuestraradio.foroactivo.com/t2818-el-chaval-de-la-bachata-biografia.
No tengo Número de teléfono,Lamentó Esté inconveniente So En Cuanto So Lo Obtenga Sé Lo Dejaría Saber I’m So Sorry Really Notting en cuanto lo Obtenga Sé lo dejaré Saber Lo Lamento Really GraciasS.
Saludos, le hemos enviado un email con nuestro contacto.