in

Memín «El sucesor»

Biografía de Memín "El Sucesor"
Memín "El Sucesor"

Giovanny Belliard, conocido en la música popular como “Memín” fue un bajista, guitarrista, arreglista, compositor y productor dominicano cuyo género principal fue la bachata. “El Sucesor”, como también se le conoce, ha sido probablemente el mejor guitarrista del merengue de cuerda moderno y el más destacado después de Eladio Romero Santos.  

Biografía de Memín «El Sucesor»

Giovanny Martín Belliard nació el 7 de febrero de 1969 en Bella Vista, Santiago de los Caballeros, República Dominicana. Memín fue el más pequeño y sobresaliente de una familia de músicos que cultivan el género bachata y se hacen llamar “Los Hermanos Belliard”.

En dicha agrupación, Memín se desempeñó como segunda guitarra y luego pasó a tocar el requinto. En ese entonces el grupo animaba fiestas, tocando las bachatas de Eladio Romero Santos y algunos merengues de orquestas del momento.

Incursión de Memín en la música típica

Más adelante, Memín recibió ofertas para desempeñarse como bajista en varios grupos de música típica. Durante esa etapa (años 90), el talentoso músico formó parte de muchas agrupaciones dentro de las cuales destacan: Gerardo Rosario, Agapito Pascual, David David y la India Canela y muchos otros más. 

Etapa de Memín en la agrupación de Luis Vargas

En 1992 Memín fue invitado para tocar la segunda guitarra en la agrupación de Luis Vargas. En ese entonces, el «Rey Supremo» había hecho una gira a Nueva York y gran parte de sus músicos abandonaron el grupo para quedarse indocumentados en Nueva York. Por esa razón, el guitarrista Dani García “Mano de Seda”, visitó a Memín para informarle que Luis Vargas le quería en su agrupación.

En un primer momento, a Memín no le gustaba la idea de dejar el grupo de la India Canela, con el cual tenía bastantes fiestas, pero al ver el apretado itinerario de Luis Vargas que incluía giras a Europa, no dudó en aceptar la propuesta y ayudarle a reestructurar el grupo. Memín recordaba su época en el grupo de Vargas como una “una experiencia muy bonita”. Después de finalizar su ciclo en el grupo, Memín mantuvo su vínculo profesional con el «Bachatero del Pueblo», a quien le hizo arreglos en el requinto y le grabó la segunda guitarra y el bajo en algunas de sus producciones.

Memín «El sucesor» cuando formaba parte de la agrupación de Luis Vargas

Línea de Fuego

La primera agrupación formada por Giovanny Belliard “Memín”, luego de su salida de la banda de Luis Vargas, fue Línea de Fuego. Dicho proyecto fue bastante efímero y de escasa trascendencia.

Etapa de Memín en el grupo de Anthony Santos

Después de formar el grupo Línea de Fuego, Memín fue bajista de Anthony Santos por casi dos años. Su llegada a la agrupación del «Mayimbe» ocurrió en 1995, cuando Santos lo mandó a buscar para proponerle ser su bajista y a Memín le gustó la idea. Este alegaba haber recibido muy buen trato por parte de Santos en las fiestas que amenizó en giras nacionales e internacionales.

Luego de dejar el grupo para emprender su propio proyecto, Memín continúo siendo el favorito del «Bachatú» para grabar los coros, segunda guitarra y el bajo de casi diez de sus producciones.

Memín el Sucesor tocando el bajo junto a Anthony Santos
Memín el Sucesor tocando junto a Anthony Santos

Sussy y Memín “El Dúo de Moda”

Para 1997, Memín formó junto a Sussy “El Dúo de Moda”, con el cual logra pegar su primer tema: “Con un nudo de la garganta”, incluido en el disco: Yo soy tu Hembra.

Memín “el Sucessor”

Más adelante, el dueto se disolvió y Sussy trabajó en lleno como corista de la banda de Anthony Santos. Memín, por su parte, continúo su proyecto musical, grabando las producciones: Vagabundo y Liberal ‎(1999), No te Enamores (2000), Memín El Sucesor y El General Larguito En Vivo (2001), Yo Sigo Loco ‎(2001) y Memín y sus Invitados ‎(2003). Dentro de los mencionados discos, Memín y sus Invitados fue el álbum que le popularizo dentro de la música dominicana como uno de los mejores guitarristas del genero bachata hasta el día de su muerte.

Muerte de Memín

A principios del mes de junio de 2022, Memín fue hospitalizado en la Clínica Corominas de la ciudad de Santiago. Este recibió el apoyo moral de muchos de sus seguidores y amigos en la música, quienes pidieron cadena de oración por él, durante alrededor de dos semanas.

La mañana del domingo 19, la noticia de la muerte de este, a causa de una hernia, conmovió a la clase bachatera y a sus seguidores. Estos publicaron mensajes de lamento en el muro de Facebook del artista. Además, colgaron estados en sus respectivas cuentas de Instagram, donde expresaban su dolor por el deceso de quien consideraban un gran músico y ser humano.


A raíz de su muerte, el martes 21 de junio de 2022 se organizó un homenaje al Sucesor en el centro recreativo «El Samán», de Corona Plaza, Santiago. La actividad estuvo encabezado por Luis Vargas, el Rey Supremo de la bachata. Para el evento, Luis Vargas compuso una canción en honor a Memín, la cual improvisaron los artistas que estuvieron en ese momento del evento. Estos incluyen a: Bienvenido Rodríguez, Elvis Martínez, El Prodigio, La India Canela, Melo «El Escorpión», Raquel Arias y muchos otros.

Portada del disco Yo tengo un Amigo, de Memín "El Sucesor"
Portada del disco Yo tengo un Amigo, de Memín «El Sucesor»

Bachateros con los que Memín colaboró (espacio en desarrollo)

Dentro de sus colaboraciones con destacados bachateros, se incluyen la composición, producción, grabación, arreglos y giras nacionales e internacionales. En dichos proyectos, Memín colaboró como bajista, segunda guitarra o corista.

Aportes de Memín a la bachata

Pese a que Memín no logró una cantidad considerable de éxitos como solista, sus excelentes interpretaciones en vivo, arreglos, grabaciones, instrumentación y producción para los artistas más destacados de la bachata moderna y urbana, sirvieron de base para que este género alcanzara la aclamación y el prestigio mundial del que goza actualmente.

De igual manera, pese a la humildad que le caracterizaba, Memín fue un líder dentro del género bachata. Su liderazgo se hace evidente en los distintos encuentros que realizó en 2021 y 2022, donde reunió de forma desinteresada a un gran número de agrupaciones, cantantes y músicos del género bachata, a quienes también reconoció. Este tipo de eventos es pionero en la música dominicana

Afiche promocional del "Junte para la Historia" (2021) organizado por Memín
Afiche promocional del «Junte para la Historia» (2021) organizado por Memín

Curiosidades sobre Memín

Su hermano Jose Belliard “Viruta” también es un bajista destacado de la bachata y la música típica. Viruta se desempeñó muchos años como bajista de Luis Vargas y fue quien grabó el bajo de “La Cosquillita” de Juan Luis Guerra y Francisco Ulloa.

Discografía de

  • Yo soy tu Hembra (Memin Y Sussy 1998)
  • Vagabundo y Liberal ‎(1999)
  • No te Enamores (2000)
  • Memín El Sucesor y El General Larguito En Vivo (2001)
  • Yo Sigo Loco ‎(2001)
  • Y sus Invitados ‎(2003)

Éxitos de Memín «El Sucesor»

  • Bartolina
  • Con un nudo en la garganta (Junto a Sussy)
  • Las Hijas de Pancho
  • Las cosas del siglo XX
  • Las Mujeres
  • Los Aretes (junto a Mala Fe)
  • Malagueña
  • No te enamores
  • Pa’ to’ perdío, algo cogío
  • Que se alocó
  • Yo sigo loco ‎

Referencias

“Memin El Sucesor Habla Su Historia.” YouTube, YouTube, 4 Feb. 2021, https://www.youtube.com/watch?v=EzIXMk4mpms.

YouTube. (2022, January 19). Musico de Anthony Santos y Luis Vargas: Memin El Sucesor!! | los hijos de tuta. YouTube. Retrieved June 19, 2022, from https://www.youtube.com/watch?v=qXSJZzqyNAA

Written by Luis Becker Cabrera

El autor cursó una maestría en Lengua y Literatura Inglesa, en la Universidad Católica Fu Jen, Taiwan. Allí también ralizó estudios de Lengua y Cultura China. Actualmente es profesor universitario y amante de las lenguas extranjeras, los deportes, la cultura y el estudio de la música dominicana; en especial la bachata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Pa qué tú me llamas? Letra

¿Pa qué tú me llamas? (letra) Elvis Martínez

Biografía de Chicho Severino

Chicho Severino