in

El lloro del macho en la bachata

El Lloro del Macho en la Bachata

El lloro del macho en la bachata es parte esencial de la línea temática que en estos días apodan «Corta Venas». Desde la grabación de las primeras canciones en la década del 60, este género musical dominicano ha sido considerado un ritmo saturado de letras machistas interpretadas casi en su totalidad por hombres. Dada esta situación, la bachata suele ser vista como una creación donde el macho relata con orgullo el poseer varias féminas a quienes somete a su carácter por su condición de alfa. Nada es menos cierto, pues un elemento constante en la bachata, desde su inicio, es la actitud llorona del hombre que sufre el desprecio o abandono de la mujer a quien ama.

Dentro de los principales cultivadores de este tipo de creaciones o grabaciones se encuentra Luis Segura, «El Añoñaito», quien es el creador de un estilo de interpretación de la bachata de forma llorada, la cual se evidencia en muchos de los bachateros destacados, como Luis Vargas, El Chaval, Elvis Martínez, Romeo Santos, entre otros. Estos y un grupo considerable de cantantes de Música de Amargue no solo han grabado bachatas en cuyas letras el hombre le llora a la mujer, llegando en ocasiones el macho a intercambiar el rol de la fémina en la forma en que le expresa su dolor, como sucede en la canción «Llorar» de Aventura.

Dentro de los bachateros que han logrado popularizar más canciones en cuyas letras se manifiesta el lloro del macho en la bachata, se encuentran: Luis Segura, Luis Vargas, Raulín Rodríguez, Teodoro Reyes, Anthony Santos, Romeo Santos y Joe Veras.

A continuación te presentamos nuestra lista de canciones donde los hombres le lloran a sus amadas. Si consideras que falta alguna bachata en la lista donde se incluya este tipo de situaciones, puedes enviarnos un email a [email protected] y la agregaremos tan pronto como nos sea posible.

«Déjenme Llorar», de Luis Segura, una de las canciones más simbólicas del lloro del hombre macho en la bachata

El lloro del macho en la bachata desde sus inicios hasta la fecha

  • «Así Es la Vida» —Joe Veras
  • «Ay ay ay» —Anthony Santos
  • «Ay Bendito» —Romeo Santos
  • «Ay Querida» —Anthony Santos
  • «Bebiendo en la Barra» —José Manuel Calderón
  • «Centavito» —Romeo Santos
  • «Cómo Llora Mi Alma» —Frank Reyes
  • «Cómo me Haces Falta» —Danny El Papi
  • «Cómo Pudiste Engañarme» —Richie Ortega
  • «Como Yo» —Luis Segura
  • «Cuando el Amor se Va» —El Chaval
  • «Déjenme Llorar» —Luis Segura
  • «Déjenme Llorar» —Víctor Estévez
  • «El Abandonado» —Luis Segura
  • «El Amor que Siento por ti» —Tony Berroa el Solterito del Este
  • «El Cuchillo» —Optimo
  • «Él Llora» —Blas Durán
  • «El Llorón» —Luis Vargas
  • «El Triste» —Zacarías Ferreira
  • «Ella se Llamaba Marta» —Leonardo Paniagua
  • «En el Amor» —Joe Veras
  • «Ese Hombre Soy Yo» —Alex Bueno
  • «Este tonto Corazón» —Luis Vargas
  • «Hilito» —Romeo Santos
  • «Hoy que Tú no Estás» —Raulín Rodríguez
  • «Incondicional» —Prince Royce
  • «Lágrimas de Sangre» —José Manuel Calderón
  • «Lamento de Amor» —Ramón Torres
  • «La Mujer que yo más quiero» —Luis Vargas
  • «La Quiero y es Ajena» —Teodoro Reyes
  • «La Voy a Llorar» —Luis Vargas
  • «Llévame Contigo» —Romeo Santos
  • «Llora Alma Mía» —Yoskar Sarante
  • «Llora mi Corazón» —Raulín Rodríguez
  • «Llorando de Amor» —Ramón Cordero
  • «Llorar» —Aventura
  • «Lloro» —Anthony Santos
  • «Lloro» —Frank Reyes
  • «Lloro» —Kiko Rodríguez
  • «Mi Corazón Lloró» —Héctor Acosta El Torito
  • «Me Dejó Llorando» —Luis Segura
  • «Me Vieron Llorando» —Juan Bautista
  • «Mujer sin Alma» —Luis Miguel del Amargue
  • «Muriendo de Amor» —Teodoro Reyes
  • «Pena en el Alma» —Teodoro Reyes
  • «Pena y Sentimiento» —Marino Pérez
  • «Perdido» —Luis Segura
  • «Por qué me Haces Llorar» —Anthony Santos
  • «Porque me Haces Llorar» —Wilman Peña
  • «Quizás si, Quizás no» —Héctor Acosta El Torito
  • «Se Fue de mi Lado» —Marino Castellano
  • «Se Marchó el Amor» —Zacarías Ferreira
  • «Se me Salen las Lágrimas» —Raulín Rodríguez
  • «Sufriendo» —Teodoro Reyes
  • «Sufriendo Una Pena» —El Chaval
  • «Tristeza y Dolor» —Ramón Torres
  • «Un Hombre Llorando» —Optimo
  • «Voy A Llorar» —Joe Veras
  • «Voy a Tener que Olvidarte» —Andy Andy
  • «Y Lloraré» —Raulín Rodríguez —
  • Ya No Me Quieres Querer —Anthony Santos
  • «Yo no Puedo Más» —Marino Pérez

Written by Luis Becker Cabrera

El autor cursó una maestría en Lengua y Literatura Inglesa, en la Universidad Católica Fu Jen, Taiwan. Allí también ralizó estudios de Lengua y Cultura China. Actualmente es profesor universitario y amante de las lenguas extranjeras, los deportes, la cultura y el estudio de la música dominicana; en especial la bachata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Biografía de Ramón Torres

Ramón Torres

Biografía de El Varón de la Bachata

El Varón de la Bachata